Buscar en este blog

miércoles, 22 de enero de 2025

The small back room (Michael Powell & Emeric Pressburger)

 

Blu-ray Studio Canal/Vintage Classics (2024)

- Imagen: Restaurada por The Film Foundation, British Film Institute y StudioCanal (2024)

- Subtítulos:  Inglés (sólo la película)

- Zona: B

- Duración:  107' 30"

EXTRAS:

- Restoring The small back room (2024, StudioCanal Films)  --  11' 45"  --  16:9 HD

- A tortured hero: Kevin Macdonald on The small back room (2024, StudioCanal Films)  --  21' 03" --  16:9 HD

- Defusing The Archers: Ian Christie on The small back room (2024, StudioCanal Films)  --  24' 48"  --  16:9 HD

- Interview with cinematographer Christopher Challis (2008, David Thompson)  --  21' 35"  --  16:9 HD

- The making of an Englishman (Emeric Pressburger) (1994, Kevin Macdonald)  --   50' 18"  --  4:3

- Audiocomentario de Charles Barr



Cualquier novedad de Powell & Pressburger es el acontecimiento del año, sobre todo cuando se trata de la edición restaurada de una de sus películas: la imagen en blanco & negro se ve PERFECTA, sin suciedad, ni chispazos, ni rayas, y con buen contraste. Un auténtico placer visual.


Ediciones anteriores en DVD:



Roderick Lovell, David Farrar y Anthony Bushell
(imagen del interior de la carátula)

DVD The Criterion Collection (2008)

- Imagen: Con pocos defectos pero mejorable - Como dato remarcable, respeta íntegro el formato original 1: 1'37, con lo cual quedan unas pequeñas bandas negras por arriba y por abajo de la imagen

- Subtítulos:  Inglés (sólo la película)

- Zona:  1

- Duración:  107' 42"

EXTRAS:

Interview with cinematographer Christopher Challis (2008, David Thompson)  --  21'

- Fragmentos de audio de la autobiografía de Michael Powell

- Audiocomentario de Charles Barr

- Folleto de 16 páginas



(Extraña elección de imagen para la portada: David Farrar se despierta de una borrachera en el sofá de su casa y mete la cabeza detrás de la mesita para ver si localiza el auricular del teléfono.)


DVD Studio Canal/Warner Home Video (2004)

- Imagen:  Estable, pero con chispazos, y con poco contraste

- Subtítulos:  Ninguno

- Zona:  2

- Duración:  102' 29" (Está claro que faltan unos cinco minutos de metraje, pero confieso que no me he puesto a investigar qué escenas son las que faltan en esta edición)


La novela de Nigel Balchin en la que se basa el guión no ha sido editada en España. De las muchas ediciones que ha habido en inglés, ésta es la que yo tengo:


Sammy Rice trabaja en el pequeño departamento de investigación científica del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, situado en la "pequeña habitación trasera" del título. Tiene un pie ortopédico que le causa molestias constantes, y lucha constantemente contra el deseo de beber whisky para aliviarse, ya que la medicación que le han recetado no es suficiente. Su novia Susan hace todo lo posible para que este tormento no destruya su vida en común. En lo que respecta a su trabajo, además de todos los problemas internos de su departamento, causados básicamente por el mal uso de la burocracia, Sammy es reclamado por el Capitán Stuart para que le ayude a resolver el misterio de unas trampas explosivas que están siendo lanzadas por los aviones Nazis.

La película es una adaptación bastante fiel de la novela, hasta el punto de usar gran parte de los diálogos originales. Aparte de pequeños cambios aquí y allá, como hacer que el Capitán Stuart se sienta atraído por Susan, antes de descubrir que ella está con Sammy, o que todas las escenas de Joe y Till, los subalternos de Sammy, tengan un barniz humorístico, la principal diferencia entre película y novela está en que la novela tiene un final muy sombrío y pesimista, debido seguramente a que fue escrita en un momento en que los Nazis todavía iban ganando la Segunda Guerra Mundial:

- aunque Sammy consigue desactivar la bomba-trampa lanzada por los nazis, el hecho de que haya necesitado la ayuda del Coronel Strang le hace sentirse fracasado

el Cabo Taylor, uno de los subalternos de Sammy, sufre un derrumbe mental e intenta estrangular a su infiel esposa

- la unidad de investigación en la que trabaja Sammy es reformada de arriba a abajo, y desvirtuada de su antiguo valor, por culpa de la absurda burocracia británica

La película, realizada tres años después del fin de la guerra, opta por una resolución más optimista: se suprime el colapso del Cabo Taylor, los cambios que se realizan en la unidad son para mejorarla, y la desactivación de la bomba, que Sammy realiza sin ayuda, le devuelve la confianza en sí mismo.




THE SMALL BACK ROOM

(1948-49)


Escrita, producida & dirigida por Michael Powell & Emeric Pressburger

  

De la novela  "The small back room" (1943)  de  Nigel Balchin

 

Productor ayudante-   George R. Busby

 

Una producción  The Archers (Michael Powell & Emeric Pressburger)

London Films (Alexander Korda)

British-Lion Film Corporation Ltd. (Alexander Korda)

 

Director de fotografía-   Christopher Challis (BN) (1'37)

Operador de cámara-    Freddie Francis

 

Supervisor de montaje-   Reginald Mills

Montaje-  Clifford Turner

Montaje preliminar-  Noreen Ackland (Sin acreditar)

 

Música incidental-  Brian Easdale (La alucinación de Sammy/Créditos finales)

Música del night-club-  Ted Heath's Kenny Baker Swing Group,    Frederic Lewis

 

Primer ayudante de dirección-   Sydney S. Streeter

Segundo ayudante de dirección-  Archie Knowles (Sin acreditar)

Tercer ayudante de dirección-  Jackie Green (Sin acreditar)

 

Continuidad-   Doreeen North

 

Maquillaje-   Dorrie Hamilton (Sin acreditar)

 

Sonido directo-   Alan Allen

Mezcla de post-producción- W.H.O. 'Bill' Sweeney

 

Diseñador de producción- Hein Heckroth

Director artístico-   John Hoesli  

Director artístico ayudante-  Ivor Beddoes (Sin acreditar)

Ambientador de decorados- Dario Simoni (Sin acreditar)

 

Diseñadora de vestuario-  Josephine Boss


Estreno-  20 Enero 1949


David Farrar        ( Sammy Rice )

Kathleen Byron   ( Susan )

Michael Gough    ( Capitán Dick Stuart )

Leslie Banks       ( Coronel A.K. Holland )


LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN:

Jack Hawkins     ( R.B. Waring )

Cyril Cusack        ( Cabo Taylor )

Milton Rosmer    ( Profesor Mair )

Emrys Jones       ( Joe )

Michael Goodliffe  ( Till )

Henry Caine       ( Sargento Mayor Rose )

Sam Kydd        ( Soldado Crowhurst )


POR ORDEN DE APARICIÓN:


Sidney James   ( Knucksie Moran, el barman )

Geoffrey Keen   ( Pinker, el funcionario en el restaurante )


EL CLUB NOCTURNO:

Johnnie Gray         ( el saxofonista )

Kenny Baker         ( el trompetista )

Jackie Armstrong ( el trombón )

Jack Parnell         ( el batería )

Pete Chilver         ( el guitarrista )

Charlie Short       ( el bajo )

Norman Stenfall  ( el pianista )

June Elvin           ( Gillian )

David Hutcheson  ( Norval, el acompañante de Gillian )


Robert Morley   ( el Ministro )


Roddy Hughes   ( Dr. Ellis )

Bryan Forbes     ( el artillero moribundo )


LA JUNTA:

Elwyn Brook-Jones ( Gladwin, el presidente )

Walter Fitzgerald  ( Mr. Brine )

James Dale           ( el Brigadier )

Hamlyn Benson   ( Profesor Char )

Patric Macnee     ( el civil que sonríe en primer plano )


LA PLAYA: 

Roderick Lovell  ( Capitán Don Pearson )

Anthony Bushell  ( Coronel Strang )

James Carney    ( Sargento Groves )

Renée Asherson ( la Cabo de Comunicaciones ) 


Robert Morley (el Ministro, sentado) se regocija como un niño con las maravillas de una calculadora eléctrica, rodeado por David Farrar, Jack Hawkins y Milton Rosmer. El plano que sale en el montaje final está compuesto de diferente forma.


Después de la visita del Ministro, Kathleen Byron y David Farrar vuelven a casa en metro. Esta toma tampoco sale exactamente así en el montaje final.


               Leslie Banks (en el centro) durante la reunión de la Junta


Kathleen Byron y David Farrar, después de su discusión el club nocturno


Anthony Bushell le muestra a David Farrar la playa donde ha caído la bomba-trampa


                      Renée Asherson en una foto publicitaria


David Farrar desactivando la bomba

Momento del rodaje: Renée Asherson a la izquierda y Michael Powell a la derecha

David Farrar y Anthony Bushell se despiden, en otra toma desestimada

De vuelta en el piso, y la última escena de la película:
Kathleen Byron y David Farrar se reconcilian


No hay comentarios:

Publicar un comentario