En principio, ambas ediciones son casi idénticas, ya que cada tomo contiene exactamente las mismas historias (en el primer tomo se recopilan las que son en blanco & negro, y en el segundo las de color), y situadas en el mismo orden, que, por cierto, no es el mismo de su publicación (la aventura número 19, El mejor mundo posible, está colocada en primer lugar; y la primera, Semillas para un adiós, va en tercer lugar), y ECC incluso reutiliza los prólogos de Paco Roca y Alfonso Font de EDT.
La diferencia más aparente es el tamaño:
- el álbum 1 de EDT mide 21'50 x 29'20 centímetros, y el segundo 24 x 32'10
- los dos álbunes de ECC miden 22'70 x 31'20
Lo que ECC aporta de especialmente valioso es:
- Un capítulo 5 inédito de El mejor mundo posible (aunque, a pesar de ello, la historia sigue quedando inacabada)
- Una recopilación más amplia de las portadas que José Ortiz realizó para las ediciones europeas de los álbunes de la serie
- La historia Moisés está mucho mejor reproducida en esta edición que en la de EDT:
- La historia Peregrinos del infierno, cuyo color no fue aplicado directamente por José Ortiz, sino añadido luego por Norma Editorial, ha sido reproducida en blanco & negro a partir de las páginas originales. EDT optó por imprimir una edición en color escaneada de su publicación en Cimoc, con peores resultados, creo yo:
En cambio, la historia corta y en blanco & negro de Atila está mejor reproducida en EDT:
Y, sobre todo, el tomo 2 (el de las historias a color) de EDT está impreso EN PAPEL SATINADO, frente al PAPEL MATE de ECC. A la gran mayoría de los editores de todo el mundo les importa un cojín el tipo de papel que usan para imprimir un cómic a color, pero algunos lectores sí que notamos la diferencia:
Abajo, tres viñetas de la página 9 de Sobrevive mientras puedas. Se muestra primero la edición de ECC y luego la de EDT:
No hay comentarios:
Publicar un comentario