Buscar en este blog

lunes, 24 de marzo de 2025

Don Bluth: "Todos los perros van al cielo"

 

Blu-ray A Contracorriente Films (2022):

- Duración:  84' 35"

- Imagen:  1:1'85/16:9 (Limpia y sin defectos)

- Idiomas:  Inglés, Castellano

- Subtítulos:  Castellano

- Zona:  B

EXTRAS:

- Entrevistas: Don Bluth, Vic Tayback, Ken Page - 1' 59" - 4:3

- Estudio de animación - 2' 09" - 4:3

- Cómo se hizo - 5' 20" - 4:3

- Tráiler - 2' 03" - 4:3

- Tráiler español de A Contracorriente - 1' 12" - 16:9

- Además de la habitual presentación en carcasa de plástico, la película está enfundada en un estuche de cartón blando, con la misma ilustración de la carcasa




Edición en cinta de vídeo VHS Filmayer Video, sin fechar

- Imagen: 1:1'33/4:3


Después de realizar dos largometrajes por encargo de Steven Spielberg y Universal, Todos los perros van al cielo fue la primera producción independiente de Don Bluth/Gary Goldman/John Pomeroy para los Sullivan Bluth Studios Ireland Ltd., con distribución a cargo de Goldcrest.

Como ya he comentado anteriormente, las películas de Don Bluth son tremendamente irregulares, y ésta no se escapa a la norma: una historia bastante estrafalaria y absurda, y un diseño bien poco atractivo de algunos personajes. Y de guinda un Burt Reynolds que demuestra que no todas las estrellas de cine entienden la destreza particular que supone poner la voz a una película de animación.

A pesar de los pesares, el resultado final es vistoso y espectacular, especialmente en esta presentación en Blu-ray donde la imagen, a diferencia de la reciente edición de NIMH por Eureka, resplandece en toda su gloria, sin el más mínimo rastro de suciedad.

Un pequeño detalle que hay que destacar, y que no mencioné en mis anteriores reseñas de NIMH porque lo había olvidado por completo, es que la mayoría de las producciones de Bluth & compañía fueron filmadas en el tradicional formato "cuadrado" de 1:1'33/4:3, con vistas a que, para su exhibición en cines, se recortara luego la imagen por arriba y por abajo para "convertirla" en 1:1'85. Sus proyecciones en televisión y sus ediciones en cinta de vídeo se atenían al formato original 4:3, pero los nuevos formatos de vídeo doméstico (DVD y Blu-ray) y la sustitución de los antiguos televisores "cuadrados" por los de pantalla panorámica, han trastocado los planes iniciales. Tanto NIMH como Todos los perros han sido editados en Blu-ray SÓLO en su versión recortada y agrandada de 16:9.

En las siguientes imágenes se puede ver, más o menos, la diferencia, a pesar de su pésima calidad: las he tomado poniéndome frente al televisor con la cámara de mi teléfono móvil. Eso sí, las rayas que se ven en la parte inferior de la proyección en VHS son las que provoca el reproductor de vídeo al pulsar el botón de pausa.

La escena en su formato original en VHS:


y en Blu-ray:



VHS:



y Blu-ray:



Lo mismo para una escena de NIMH. VHS:



y Blu-ray:



Aunque está claro que los animadores y fondistas procuran no colocar información imprescindible para el argumento en las márgenes superior e inferior de la imagen, y, la mayoría de las veces, no se percibe el recorte de la imagen, hay otras ocasiones en las que sí se nota que la composición final en 16:9 está un tanto "desequilibrada", o mal compensada.

(El día en que tenga la tecnología adecuada, y la sepa manejar, ¡jajají jujajá, que me truncho de la risa!, publicaré imágenes de más calidad, y más abundantes, para ilustrar mejor lo expuesto.)

Portada y contraportada de la edición en VHS de NIMH por MGM/UA Home Video en 1990:




TODOS LOS PERROS VAN AL CIELO

(All dogs go to heaven, 1988-89) Don Bluth


Argumento-   Don Bluth,  Monica Parker,  Ken Cromar,  John Pomeroy,  Gary Goldman,  Guy Schulman,  Larry Leker,  David Steinberg,  Linda Miller,  David N. Weiss

Guión-  David N. Weiss

 

Co-Directores- Dan Kuenster,  Gary Goldman

 

Productores-  Don Bluth & Gary Goldman & John Pomeroy

Productores ejecutivos-  George A. Walker,  Morris F. Sullivan

 

Una producción  Sullivan-Bluth Studios Ireland Ltd.

Goldcrest

 

Música-  Ralph Burns

Arreglos-  Harvey R. Cohen,  Richard Bronskill

Interpretada por  The London Symphony Orchestra  The UK Orchestra Ensemble

 

Canciones-  

"You can't keep a good dog down"  por  Burt Reynolds & Dom DeLuise

"Let me be surprised"  por  Melba Moore & Burt Reynolds

"What's mine is yours"  por  Burt Reynolds

"Let's make music together"  por  Ken Page & Burt Reynolds

de  Charles Strouse

"Soon you'll come home" por  Lana Beeson

"Hallelujah"  por  Candy Devine

 de  T.J. Kuenster

 "Love survives"  por  Irene Cara & Freddie Jackson

 de  Al Kasha & Joel Hirschhorn y Michael Lloyd

 

Directores de animación-  John Pomeroy,  Linda Miller,  Lorna Pomeroy-Cook,  Ralph Zondag,  Dick Zondag,  Jeff Etter,  Ken Duncan

Animadores-  Anne Marie Bardwell,  Charlie Bonifacio,  Alain CostaMichel Gagné,  John Hill,  Silvia Hoefnagels,  T. Daniel Hofstedt,  Kathy Jones,  Jean Morel,  Fernando Moro,  Paul Newberry,  Enis Tahsin Ozgur,  Ralf Palmer,  Gary Perkovac,  John Power,  Tom Roth,  David G. Simmons,  Jeffrey J. Varab

 

Director de la animación de efectos-  Stephen D. Moore

Animadores de efectos-  Brucer Heller,  Tom Hush,  Diana Landau,  Peter Matheson,  Joey Mildenberger,  Bob Simmons,  David Tidgwell

 

Director de la animación por ordenador-  Mark Swanson

Animación por ordenador-  David Goetz,  Don Pierce

 

Director de efectos fotográficos-  Fred Craig

Efectos ópticos-  Sullivan-Bluth Studios,  Optical Film Effects

 

Diseñadores de producción-  Don Bluth,  Larry Leker

 

Storyboards-  Don Bluth,  Dan Kuenster,  Larry Leker

Storyboards adicionales-  T. Daniel Hofstedt

 

Supervisores de layout-  David Goetz,  Scott Caple

Layout-  Amy Berenz,  John Byrne,  David Gardner,  Kevin Gollaher,  Eddie Gribbin,  Giorgio Mardegan,  Fred Reilly,  Mark Swan

 

Estilista de fondos-  Don Moore

Artistas de fondos-  Sunny ApinchapongBarry Atkinson,  Mannix Bennett,  Rick Bentham,  Carl Jones,  Paul M. Kelly,  David McCamley

 

Estilistas jefas de color-  Carmen Oliver,  Susan Vander Horst

 

Modelistas-  Barry Atkinson,  Rick Bentham,  Mannix Bennett

 

Ayudantes de dirección-  Nuala O'Toole,  Moya Mackie

 

Montaje-  John K. Carr

 

Supervisor del montaje de sonido-  John K. Carr

Mezcladores de post-producción-  Gerry Humphreys,  Dean Humphreys


Dom DeLuise  ( Itchy )

Burt Reynolds  ( Charlie )

Judith Barsi   ( Anne-Marie )

Vic Tayback  ( Carface )

Charles Nelson-Reilly  ( Killer )

Ken Page   ( King Gator )


Daryl Gilley   ( locutor )

Candy Devine  ( Vera )

Melba Moore  ( el ángel )

Rob Fuller   ( Harold )

Harleen Carey  ( Kate )

Anna Manaham   ( Stella Dallas )

Nigel Pegram  ( Sir Reginald )

Loni Anderson  ( Flo )

Godfrey Quigley  ( Terrier )

Jay Stevens   ( Mastiff )


Figurantes de referencia para la animación:  Kerri-Ellen Lawlor,  Cami Pomeroy


No hay comentarios:

Publicar un comentario